PEDRO TAPIA
Nace en Guadalajara Jalisco; a los pocos años cambia su lugar de residencia a la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, en donde inicio su formación artística en 1997. Posteriormente, formo parte del taller “Julio Ruelas” de la capital zacatecana, con el maestro Alejandro Nava. A lo largo de su trayectoria ha realizado estudios especializados con prestigiosos maestros nacionales e internacionales como Rolando Ortiz, Ismael Guardado, José Luis Bustamante y Ghislaine Thomas entre otros, conociendo las técnicas antiguas y modernas del dibujo, pintura, grabado y escultura.
Desde 1998, han sido más de trescientas exposiciones en las que ha participado, entre individuales y colectivas. Su obra ha sido expuesta en galerías y museos de México y en el extranjero, destacando en países como Estados Unidos, (Los Ángeles, New York, Costa Meza, Chicago y Miami) Alemania, Francia, (Borneos, Dijon Paris), Italia, (Roma, Sicilia, Venecia), España, (Madrid, Granada, Barcelona, Toledo, Monzón, Sevilla, Medinaceli, Galicia), Portugal, Bélgica, Moscú, Alejandría, San Petersburgo, Cuba, Venezuela, Honduras, Melilla África y Colombia. Entre las exposiciones individuales sobresalen en Zacatecas: LUNAS (2006) y ASFALTICA (2016), en el Museo Francisco Goitia; Cartografía Lunar (2004) MULTICICLOS (2009) en Irma Valerio Galerías, Caricias Del Tiempo en Guadalajara, Jal., (2019) TIEMPO Y LUZ (2022) en el Museo De Arte Abstracto Manuel Felguérez, así mismo en el extranjero, MEXICO DOS MITOS DEL COLOR (2008) Y HOMENAJE AL BICICLO (2009), en la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades del Centro Cultural Lucy Tejada, en Colombia Respectivamente.
Ha merecido importantes reconocimientos y distinciones como: Visitante Ilustre en Roldanillo Valle del Cauca, Colombia y seleccionado para el salón de otoño de Madrid en 3 ocasiones e invitado por la UNESCO a Melilla, África al primer Salón Internacional de Arte Contemporáneo.
En el año 2021 pinta un mural público en la ciudad de Friuli, Venecia, invitado por la fundación SAVE ART. De Italia.
Y en el 2022 otro más en el museo de Bellas Artes de la UPAEP en Puebla invitado por la organización Brigadas Móviles de Cultura.
Es Socio fundador de ITACA (Internacional Tour de Arte y Cultura) en México, presidido por el español Gorgonio San Juan desde el 2018, promoviendo a artistas mexicanos en Europa y otros países.
Fue fundador y coordinador del taller de grabado “Goitia Grafica” en el Museo Ágora, de Fresnillo, Zacatecas.
Su obra, forma parte de colecciones permanentes en diferentes museos del país, se ha publicado en diferentes medios de comunicación como revistas de arte, catálogos y libros en el continente Americano y Europeo, así mismo su obra ha sido seleccionada en diferentes bienales y subastas en el mundo.
GALERÍA