­

IXRAEL MONTES

 

Nace en 1971 en San José de las flores, Jamiltepec, Oaxaca, desde una edad muy temprana descubre su pasión por el arte y su facilidad para el dibujo.

En 1991 a los 19 años de edad se traslada a la ciudad de Oaxaca para estudiar artes visuales en la escuela de Bellas Artes de la UABJO. Ha tenido grandes maestros siendo Shinsaburo Takeda el más grande mentor y guía en varias etapas de su trayectoria.

Entre 1995 y 1997 se hace acreedor a becas para jóvenes artistas que otorga el Instituto Oaxaqueño de las Culturas, a este logro le han seguido diferentes reconocimientos.

Actualmente cuenta con una trayectoria de casi 30 años dedicados al arte, siendo sus técnicas predilectas el encausto y la xilografía, sin embargo, se ha caracterizado por experimentar con diversas técnicas.

En sus palmares se encuentran exposiciones nacionales e internacionales en museos y galerías privadas. La más reciente tuvo lugar en el museo Taro Okamoto en Kawasaki Japón; En México en el Museo Fran Mayer, Museo Casa de los Muñecos, Museo de los Pintores Oaxaqueños, Museo universitario (UNAM).

En su obra podemos observar máscaras de diablos y tejorones, las cuales mutaron para llegar a ser hombres y mujeres de mar, los pescadores de quimeras. Son elementos sacados de sus vivencias, experiencias con lo imaginario y onírico. Hay una marcada influencia del arte mixteco y africano por ser parte de sus raíces; así como un homenaje a su tierra, la costa chica de Oaxaca.

Con ese toque personal al contar sus historias ha logrado darle identidad y un estilo propio a su obra, lo que resulta muy difícil de lograr en el mundo del arte.

En palabras de Ixrael Montes, “El jugar a ser artista es estar dispuesto a vivir horas de frustración a cambio de un instante de gozo”.

La verdadera calidad de un artista no la definen los premios ni reconocimientos, es el tiempo y las circunstancias los que dictarán la última palabra.

 

GALERÍA